jueves, 19 de febrero de 2015

Sauce Blanco


Sauce blanco, Sauce plateado.

El Sauce

 Nombre científico o latino: Salix alba L.
- Nombre común o vulgar: Sauce blanco, Sauce plateado.
- Familia: Salicaceae.
- Los sauces constituyen un grupo muy amplio de árboles y arbustos de hoja caduca, muy fáciles de cultivar.


La corteza de sauce blanco se extrae de este árbol (salix alba es su nombre científico).
Es un árbol de hoja perenne y de rápido crecimiento que puede alcanzar más de 20 metros de longitud y que crece en zonas templadas y húmedas del hemisferio norte, no soportando temperaturas extremas.

Aunque la parte más utilizada es la corteza, las hojas también tienen muchas propiedades medicinales.
Se recolecta en primavera y la corteza debe ser de ramas que tengan, como mínimo, dos años de edad.

Composición de la corteza de sauce blanco



  • Glucósidos fenólicos: el más importante es la salicina, base del ácido Sauce Blanco salicílico, conocido universalmente como aspirina.
  • Taninos catéticos.
  • Estrógenos.
  • Rutina.
  • Fibra.
  • Lignina.
  • Ácidos: ascórbico, salicílico y pcoumárico.
  • Minerales: potasio, fósforo, hierro, calcio, cobalto y manganeso.
  • Vitaminas: B1 y B2.

dibujo

Beneficios del Sauce



Fiebre
Se puede utilizar el sauce en todas las manifestaciones febriles, especialmente en la gripe y el resfriado, con el tratamiento anterior

Aparato circulatorio
 El sauce presenta propiedades anti coagulantes impidiendo la formación de trombos o coágulos en el interior de las arterias o las venas por acumulación de las plaquetas.

Fluidifica la sangre y ayuda a evitar la aparición de ciertas enfermedades cardiovasculares, tales como derrames cerebrales, arteriosclerosis, ataques cardíacos,o mala circulación en general.
 Infusión de una cucharada pequeña de corteza por vaso de agua. Beber un vaso cada dos días.

Tranquilizante
Infusión de una cucharada pequeña de flores secas por taza de agua. Tomar dos tazas al día, una antes de   irse a la cama.

Infusión de una cucharadita de hojas secas por taza de agua. Dos tazas al día, una antes de irse a dormir.

Problemas estomacales
 Por su riqueza en taninos, el sauce es un buen astringente por lo que puede ser utilizado internamente para combatir los problemas estomacales causados de diarrea.

Decocción de 20 gr. de corteza por litro de agua durante 1/4 de hora. 3 tazas al día.

Es necesario señalar que  el gran contenido en taninos de la corteza, que puede llegar en algunos casos al 20 %, supone un riesgo para la salud en un tratamiento prolongado o con aplicación de cantidades elevadas de la droga.

Piel
Para curar las heridas o quemaduras mejorando la cicatrización e impidiendo que se infecten.  Decocción de 50 gr. de corteza seca por litro de agua durante 15 minutos. Lavar la zona afectada con el líquido resultante.

Callos, verrugas y juanetes
 Aplicación externa de un trozo de corteza húmedo sobre los callos o verrugas puede eliminar estas afecciones de la piel. Sujetar con un esparadrapo y
cambiar todos los días. Mantener el tratamiento durante una semana.

Tratamiento bucal
El mismo tratamiento se utiliza  para combatir las inflamaciones de la boca causadas por infecciones, en afecciones como inflamaciones de las encías, problemas dentales, llagas en la boca, caries, etc.

Decocción de 50 gr. de corteza seca por litro de agua durante 15 minutos. Realizar enjuagues.

Aparato respiratorio
 Decocción de 50 gr. de corteza seca por litro de agua durante 15 minutos. Realizar gargarismos con el líquido resultante.

Lavado vaginal
La decocción de 60 gr. de la corteza seca en un litro de agua puede utilizarse para realizar irrigaciones que ayudarán a combatir el vaginitis o dolor que se produce en la mujer durante la penetración.







http://www.botanical-online.com/medicinalssauc
imagenes Sauce Blanco


infusion de Sauce Blanco





No hay comentarios.:

Publicar un comentario